En un acto especial en el que participaron autoridades militares y civiles, fue entregada una poligonal en la que los soldados trabajaron el año pasado, donde se intervinieron 1401 metros, se ubicaron 352 deshechos metálicos y se ubicó y destruyó una munición sin explosionar tipo 40 miligramos.
El trabajo en esta región continua: llevamos seis semanas interviniendo con técnica de desminado manual donde se llevan 2200 metros cuadrados, nos faltarían el total de aérea según el estudio técnico son 3951 metros cuadrados: así lo indicó el sargento segundo Miguel Jaimes Salcedo Comandante de la Unidad de Desminado Humanitario del Batallón No 60 de la Brigada de Desminado n.°1.
Este es un procedimiento que los soldados realizan todos los días de 2 a 6 de la tarde, en este sector se cuenta con 5 desminadores que a diario trabajan un promedio de 100 metros cuadrados, realizando barridos con la técnica de desminado manual.
Según la Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal, entre 1990 y el 2015, los ciudadanos víctimas de las minas en Santander ascienden a 288, y en 32 de los 87 municipios del Departamento fueron instalados estos artefactos.